REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. BRECHA DIGITAL
Pérez López, J. I. (2023). Garantizando los derechos de las personas mayores en el mundo laboral: una respuesta a la brecha digital. Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, (7), 161–177. https://doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.06
Romero, A. M. M. (2020). La brecha digital generacional. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, (151), 77-93. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7464144
Papí-Gálvez, N. (2024). Investigación, transferencia y comunicación. Acciones y resultados en torno a la Brecha Digital Generacional en la Comunidad Valenciana (datos 2023). https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/139631/3/CBDGeneracional_Infor_23_cas_2.pdf
Arango-Lopera, C. A., Cruz-González, M. C., Mesa Rivera, B. X., González García, D., & Delgado, M. F. (2022). Brecha digital: una revisión de literatura en español. Tsafiqui - Revista Científica En Ciencias Sociales, 12(3). https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v12i19.1108
Cabero Almenara, J., & Ruiz-Palmero, J. (2017). Las Tecnologías de la Información y Comunicación para la inclusión: reformulando la brecha digital. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, (9), 16–30. Retrieved from https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/2665
Martín, A. M. (2020). La brecha digital generacional. Temas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, (151), 77-93.
2. COMPETENCIA DIGITAL
Cabero-Almenara, J.; Romero-Tena, R.; Barroso-Osuna, J.; Palacios-Rodríguez, A. (2020). Marcos de Competencias Digitales Docentes y su adecuación al profesorado universitario y no universitario. DOI: 10.32541/recie.2020.v4i2.pp137-158
Estrada-Molina, O.; Aguaded, I.; Fuentes-Cancell, D. (2023). La información y alfabetización informacional del marco común de competencia digital docente: una revisión sistemática. DOI: 10.51698/aloma.2023.41.1.35-49
Garcí-Grau, F.; Lázaro-Cantabran, L.; Valls, C. (2022). La competencia digital docente: un estudio de caso de una escuelainstituto. DOI: 10.21556/edutec.2022.81.2181
Hidalgo, M. (2024). Análisis del concepto de Competencia Digital Docente: una revisión sistemática de la literatura. Revista Latinoamericana de Tecnología EducativaRELATEC, 23(1), 25-41. https://doi.org/10.21556/edutec.2024.89.3201
Kerexeta, I.; Darretxe Urrutxi, L. (2023). ¿La competencia digital docente favorece la inclusión educativa? Does teachers' digital competence foster educational inclusion?. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. DOI: 10.6018/riite.548411
Pérez López, J. I. (2023). Garantizando los derechos de las personas mayores en el mundo laboral: una respuesta a la brecha digital. Trabajo, Persona, Derecho, Mercado, (7), 161–177. https://doi.org/10.12795/TPDM.2023.i7.06
Polo Roca, Andoni. 2020. «Sociedad De La Información, Sociedad Digital, Sociedad De Control». Inguruak. Revista Vasca De Sociología Y Ciencia Política, n.º 68 (junio). https://doi.org/10.18543/inguruak-68-2020-art05.
Salas Quezada, M. A. (2023). Las competencias digitales docentes del INTEF: conocimiento y utilización en la formación y contexto laboral de estudiantes de posgrado.LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4(2), 666–683. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.640
Salas-Quezada, M.A. (2023). Las competencias digitales docentes del INTEF: conocimiento y utilización en la formación y contexto laboral de estudiantes de posgrado: INTEF's digital teaching skills: knowledge and use in the training and work context of graduate students. DOI: 10.56712/latam.v4i2.640
Silva, J.; Lázaro-Cantabrana, J.L. (2020). La competencia digital de la ciudadanía, una necesidad creciente en una sociedad digitalizada. DOI: 10.21556/edutec.2020.73.1743